Saltar al contenido
  • Inicio
  • Paises
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Armenia
    • Austria
    • Azerbayan
    • Belgica
    • Bielorrusia
    • Birmania
    • Bosnia Herzegovina
    • Bulgaria
    • Chipre
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
    • Estados Unidos
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Georgia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungria
    • Inglaterra
    • Iran
    • Irlanda
    • Irlanda del Norte
    • Islandia
    • Italia
    • Kosovo
    • Letonia
    • Libano
    • Lituania
    • Macedonia
    • Malta
    • Marruecos
    • Moldavia
    • Monaco
    • Montenegro
    • Noruega
    • Polonia
    • Polo Norte
    • Portugal
    • Republica Checa
    • Rumania
    • Rusia
    • Serbia
    • Suecia
    • Suiza
    • Tailandia
    • Transnistria
    • TRNC
    • Turquia
    • Ucrania
    • Vaticano
  • Especiales
    • El Hotel espia del KGB
    • La Stasi
    • Guia de supervivencia de Finlandia
    • Highlanders
    • Icelanders
    • La carcel del KGB
    • Patarei
    • Dentro de Patarei
    • Mapamundi
    • Museo maritimo
    • Transnistria: Corrupción y tráfico de armas en la última República Soviética
    • Valga-Valka: 1 ciudad, 2 estados
    • Viaje al Polo Norte: Svalbard
    • Videos
  • Guerras
    • La Guerra de Chechenia
    • La Guerra de Invierno
  • Libros
    • 1984
    • Correr
    • Correr o morir
    • Correr, comer, vivir
    • Correr: entrenamiento de la fuerza mental
    • De qué hablo cuando hablo de correr
    • Dietoterapia de Krause
    • Dios y el Estado
    • El guardian entre el centeno
    • Ensayos de Orwell
    • Fahrenheit 451
    • Gödel, Escher, Bach
    • Homenaje a Cataluña
    • La aventura de correr descalzo
    • La conquista del pan
    • La historia del LSD
    • La Isla
    • Los dias de Birmania
    • Manolito gafotas
    • Momo
    • Nacidos para correr
    • Planilandia
    • Rebelion en la granja
    • Saber comer
    • Un mundo feliz
  • Lifestyle
    • Deporte
    • Recetas
    • Salud
    • Nutrición
    • Ergonomía
    • Musica
    • Running
    • Futbol
  • Русский
    • Dibujos: Жил-был пёс
    • Música soviética I: Kino
    • Musica sovietica II: Butusov
    • Musica sovietica III: Christie
    • Música sovética IV: S. Gaza
    • Música soviética V: Leningrad
    • Música soviética VI: N.R.M.
    • Música soviética VII: DDT
    • Música soviética VIII: Belarus
    • Música soviética IX: Berezka
    • Música soviética X: Vopli Vidopliassova
    • Música soviética XI: Скрябин Кузьма
    • Ruso apuntes
  • BlackHats
  • Acerca de
    • Publicaciones
    • Covering Letter
    • CV
    • Linkedin
    • Enlaces
    • Timeline
    • Referentes
    • Doctrina
    • Sobre mi

Música soviética VIII: Belarus

483px-Coat_of_Arms_of_Belarus_(1991).svg

La historia de Belarus se puede resumir (mucho) en una canción:

La canción, procedente de este maravilloso lugar, nos cuenta la historia de Belarus. La canción viene a decir lo siguiente:

Al principio, no había nada de nada; ahora hay mucho de todo;
debemos dar gracias a Dios por ello,
Él creó nuestro Mundo in genero de estilo libre,
Él dijo, «Budzma» (Que así sea), y nuestra Tierra apareció.
Ictiosaurios y otros dragones…
 
Al principio, nosotros viviamos en el océano,
pero entonces salimos del mar
y comenzamos a ser  llamados los Neuri.
Desde el principio de los tiempos,
los Neuri se podían convertir en lobos –
esto era algo habitual en ellos…
Žycień, Piarun, Dažboh, y Svaroh –
nuestros ancestros creyeron en dioses paganos
pero la Cristiandad ya había llamado a la puerta.
Vamos a conocer nuestras raíces! Los Belarusans, gente osada!
En el año 862 de nustra era,
La ciudad de Polacak fue mencionada la primera vez.
Allí, fue construida la Catedral de Santa Sophia,
(solo hay 3 Inglesias así como tal en todo el Mundo).
Kniaź Usiasłaŭ Čaradziej
fue un personaje guay; escucha lo que digo!
San Eufrósine vivió en Połacak,
su memoria es apreciada desde la antiguedad.
La famosa cruz fue hecha para ella
(no fue genial, fue maravillosa)
pero durante la II GM, se perdió,
y ahora es nuestro propio grial.
 
Continuemos, marcha adelante.
El tiempo del Gran Duque Mindoŭh llegó,
y ahora debemos recordar esto
Belarus fue llamado Lituania entonces,
o – el Gran Ducado de Lituania;
su escudo de armas fue Pahónia; fue una armada formidable.
Nuestra capital fue Vilnia fundada por
el Gran Duque Hiedymin; la leyenda dice
que tuvo un sueño sobre un lobo de hierro…
Wikipedia describe este evento.
 
Vamos a conocer nuestras raices! Los Belarusos, la gente intrépida!
El año 1362.
La espada fue desenvainada; banderas aletean en el aire…
En la Batalle de las Aguas Azules,
nuestra armada venció 3 khanes of la Horda Dorada,
y el Gran Ducado de Lituania de pronto
llego a ser el país más grande de Europa.
Continuemos, marcha adelante.
El reinado de Vitaŭt en el Gran Ducado.
La Orden Teutona era una amenaza para nosotros.
La Batalla de Grunwald mostró quién tenía razón –
Vitaŭt y Jagiełło, Rey de Polonia,
Destrozó a los cruzados como si fuesen chatarra.
Francysk Skaryna era un tipo duro –
fue a estudiar al extranjero.
Fue el primero quién escribió la Biblia
en Belaruso antiguo en Praga.
Nuestros guerreros eran duros también –
vencieron a la Armada de Moscú cerca de Orša
en el año 1514.
Mientras tanto, el Gran Ducado de Lituania
aceptó su constitución –
el Estatuto de Lituania.
En la Batalla de Kircholm, vencimos a la Armada Sueca,
Aparentemente, no sabías estos hechos antes.
 
Vamos a conocer nuestras raices!
En la ciudad de Mahiloŭ,
7000 invasores murieron en la lucha.
Quiénes eran estos invasores? Bueno, estos… del Este –
representantes de la Nación Rusa Fraternal.
Se les llamava Moscovitas por entonces.
Y aquí comienza un nuevo estado –
la Mancomunidad Polaca-Lituana.
For algunas razones, esto irritó a todos los vecinos.
Las partes de esta Mancomunidad,
fue dividida en 3 estados.
La mayor parte era ocupada por Rusia.
Que engrendro el descontento entre la nobleza,
y Tadevuš Kaściuška aparece en la escena.
Es necesario recordar este nombre porque
fue un gran revolucionario –
por la libertad, igualdad y fraternidad
luchó incluso en los Estados Unidos,
pero el Zar Ruso lo encarceló.
 
Vamos a conocer nuestras raices! Los Belarusos, la gente intrépida!
Durante las guerras Napoleónicas
los Belarusos lucharon con los Belarusos,
y en  1863
hubo una nueva rebelión.
Kastuś Kalinoŭski, un patriota de Belarus,
y sus soldados campesinos – «kosynierzy» –
lucharon por la independencia,
pero fue capturado y colgado en Vilnia.
El Mundo entra en el siglo XX.
Es necesario revivir nuestra cultura!
Bahuševič, Bahdanovič, Kupała y Kołas,
Łastoŭski, Łuckievič… mucha gente!
Decenas y decenas de personajes importantes
pero la Revolución Roja se acercaba rápidamente.
Bueno, en el terror de la Revolución,
un nuevo estado con un bonito nombre nació –
la Republica del Pueblo Belaruso.
Seguimos celebrando el dia que esto fue proclamado.
Pero de golpe,  de repente,
otra Republica se instaló aquí –
su nombre no fue romántico en ningún sentido –
La República Bielorrusa Socialista Sovietica.
En los años 20. Nosotros recordamos este tiempo.
Belarusanizización por todos los sitios.
Los escritores publicaron trabajos excelentes,
Artistas de Viciebsk crearon sus chefs-d’oeuvre…
Este proceso fue bloqueado
en el año 1937, cuando
la purga sangrienta comenzó.
Después de esto, otro infierno más – 2a GM.
Habían  invasores, habían partisanos,
el país fue dividido una vez más…

Los Belarusos lucharon con los Belarusos una vez más,

derramando la sangre unos a otros.
La guerra terminó! No hay necesidad de luchar!
Hubo cosmonautas volando por el cielo.
Masherov, es tiempo para ti ahora para hablar!
Pesnyary, es tiempo para ti ahora para cantar!
Boris Kit, haz tus descubrimientos para la NASA,
y manten vivo nuestro país,
con el nombre ahora de la República de Belarús.
Tenemos nuestra bandera y emblema nacional,
cantamos nuestras canciones y leemos nuestros poemas…
el año 1991…
 
Vamos a conocer nuestras raices! Los Belarusos, la gente intrépida!
Aquí paramos, pero ahora es tu momento –
Todo lo que puedas escribir por ti mismo a continuación…
Vamos a conocer nuestras raices! Los Belarusos, la gente intrépida!
Vamos a conocer nuestras raices! Los Belarusos, la gente intrépida!
Budzma vedac svoj rod! Belaruski narod, shaliony narod!

Referencias:

http://budzma.org/uncategorized/budzma-byelorusami.html

http://en.wikipedia.org/wiki/Neuri

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Countries visited

Portugal

Portugal

Andorra

Principado de Andorra

Spain

Espana

France

Francia

Italy

Italia

Monaco

Principado de Monaco

Vatican

El Vatinaco

Belgium

Belgica

Netherlands

Paises Bajos

Poland

Polonia

Germany

Alemania

Albania

Albania

Austria

Austria

Czech Republic

Republica Checa

Slovakia

Eslovaquia

Slovenia

Eslovenia

Macedonia

Republica del Norte de Macedonia

Croatia

Croacia

Bosnia Herzegovina

Bosnia Herzegovina

Montenegro

Montenegro

Serbia

Serbia

Kosovo

Kosovo

England

Inglaterra

Scotland

Escocia

Ireland

Irlanda

Iceland

Islandia

North Ireland

Irlanda del Norte

Turkey

Turquia

Romania

Rumania

Moldova

Moldavia

Ukraine

Ucrania

Russia

Federacion Rusa

Finland

Finlandia

Transnistria

Transnistria

Latvia

Letonia

Lithuania

Lituania

Estonia

Estonia

Iran

Republica Islamica de Iran

Lebanon

Libano

United States

Estados Unidos

Belarus

Bielorrusia

Norway

Noruega

Sweden

Suecia

Denmark

Dinamarca

Thailand

Tailandia

Myanmar

Myanmar

Switzerland

Suiza

Georgia

Georgia

Armenia

Armenia

Cyprus

Chipre

Morocco

Marruecos

Azerbaijan

Azerbayan

Turkish Republic of Northern Cyprus

Republica Turca del Norte de Chipre

Malta

Monaco

Greece

Grecia

Hungary

Hungria

Bulgaria

Bulgaria

North Pole

Polo Norte

Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.