Saltar al contenido
  • Inicio
  • Paises
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Armenia
    • Austria
    • Azerbayan
    • Belgica
    • Bielorrusia
    • Birmania
    • Bosnia Herzegovina
    • Bulgaria
    • Chipre
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
    • Estados Unidos
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Georgia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungria
    • Inglaterra
    • Iran
    • Irlanda
    • Irlanda del Norte
    • Islandia
    • Italia
    • Kosovo
    • Letonia
    • Libano
    • Lituania
    • Macedonia
    • Malta
    • Marruecos
    • Moldavia
    • Monaco
    • Montenegro
    • Noruega
    • Polonia
    • Polo Norte
    • Portugal
    • Republica Checa
    • Rumania
    • Rusia
    • Serbia
    • Suecia
    • Suiza
    • Tailandia
    • Transnistria
    • TRNC
    • Turquia
    • Ucrania
    • Vaticano
  • Especiales
    • El Hotel espia del KGB
    • La Stasi
    • Guia de supervivencia de Finlandia
    • Highlanders
    • Icelanders
    • La carcel del KGB
    • Patarei
    • Dentro de Patarei
    • Mapamundi
    • Museo maritimo
    • Transnistria: Corrupción y tráfico de armas en la última República Soviética
    • Valga-Valka: 1 ciudad, 2 estados
    • Viaje al Polo Norte: Svalbard
    • Videos
  • Guerras
    • La Guerra de Chechenia
    • La Guerra de Invierno
  • Libros
    • 1984
    • Correr
    • Correr o morir
    • Correr, comer, vivir
    • Correr: entrenamiento de la fuerza mental
    • De qué hablo cuando hablo de correr
    • Dietoterapia de Krause
    • Dios y el Estado
    • El guardian entre el centeno
    • Ensayos de Orwell
    • Fahrenheit 451
    • Gödel, Escher, Bach
    • Homenaje a Cataluña
    • La aventura de correr descalzo
    • La conquista del pan
    • La historia del LSD
    • La Isla
    • Los dias de Birmania
    • Manolito gafotas
    • Momo
    • Nacidos para correr
    • Planilandia
    • Rebelion en la granja
    • Saber comer
    • Un mundo feliz
  • Lifestyle
    • Deporte
    • Recetas
    • Salud
    • Nutrición
    • Ergonomía
    • Musica
    • Running
    • Futbol
  • Русский
    • Dibujos: Жил-был пёс
    • Música soviética I: Kino
    • Musica sovietica II: Butusov
    • Musica sovietica III: Christie
    • Música sovética IV: S. Gaza
    • Música soviética V: Leningrad
    • Música soviética VI: N.R.M.
    • Música soviética VII: DDT
    • Música soviética VIII: Belarus
    • Música soviética IX: Berezka
    • Música soviética X: Vopli Vidopliassova
    • Música soviética XI: Скрябин Кузьма
    • Ruso apuntes
  • BlackHats
  • Acerca de
    • Publicaciones
    • Covering Letter
    • CV
    • Linkedin
    • Enlaces
    • Timeline
    • Referentes
    • Doctrina
    • Sobre mi
Especiales

El Hotel espia del KGB

Una de las curiosas historias que ha tenido el hotel Viru en Tallin, Estonia, ha sido que durante décadas se empleó este hotel para atraer a turistas de Estados Unidos y América y causar buena impresión de lo que era la URSS. Para ello se había montado un complejo hotelero opulente, con todos los lujos posibles, pero que a su vez, había que mantener a la población local lejos de dicho hotel.

El viejo puerto de Tallin desde donde se llegaba


Para evitar todo contacto, los turistas llegaban a lo que hoy es el antiguo puerto de la era soviética en Tallin. Una calle en línea recta desde este viejo puerto hasta el hotel, donde los turistas eran recogidos en autobús y llevados directamente al hotel, hacía imposible cualquier tipo de contacto entre locales y turistas, como tampoco hacía posible que ningún turista pudiese ver la realidad estona en la época soviética, más que ver el casco antiguo de estonia a lo lejos desde el hotel.

El Hotel Viru que contaba con 23 pisos

Lo primero que llama la atención de este hotel (aunque es difícil darse cuenta al principio) es que el hotel tiene 23 plantas, sin embargo tan sólo existen 22 botones en el ascensor. El acceder a la planta 23 simplemente no era posible, estaba oculto de tal forma, que ni tan siquiera los empleados sabían de su existencia. Esta planta guardaría uno de los secretos más curiosos de la URSS. Una planta empleada por el temido KGB, para espiar a todos y cada uno de sus huéspedes.

Además de estar oculta esta planta, una vez se había conseguido acceder a ella, hay otro nivel de seguridad adicional, lo cuál imposibilitaba el acceso a cualquier empleado que por una razón u otra, hubiese podido acceder a esta planta de alguna forma.


Había que insertar un código para que esta puerta se abriese

Video promocional del lugar

Básicamente los agentes del KGB se llevaron todos los aparatos clave para que este equipo pudiese funcionar de nuevo. Tan sólo dejaron algunos equipos de menor importancia y que actualmente tan sólo emiten luces. También se puede ver como se llevaron gran parte del equipo de espionaje y comunicaciones. En tan sólo 24h fueron capaces de llevarse prácticamente todo los equipos, borrar todas las pruebas y dejar tan sólo material inservible que no probaba mucho.

Como se puede escuchar en el video anterior, nunca nadie había entrado en estas habitaciones más que por error alguna vez algún empleado. Este fue el caso de uno de los empleados actuales, que es el único que sigue trabajando desde entonces para el mismo hotel y que ha ayudado a reconstruir la habitación cespía on los elementos que dejó el KGB antes de marcharse. Obviamente fue expulsado inmediatamente y fue espiado y seguido durante un tiempo por seguridad.

Por desgracia los agentes del KGB borraron las grabaciones de las cintas antes de marcharse… y grabaron encima una cinta imitando que empleaban este equipo como hilo musical o como promoción de lugares en Estonia.

Parte trasera del equipo de espionaje

Durante todo este tiempo que la KGB espió empleando este hotel ocurrieron cosas muy curiosas. Un turista americano, estando solo en su habitación se le ocurrió hacer una broma, diciendo en alto «Esto está lleno de micros, así que sé que me estáis escuchando los que me estáis espiando». Las casualidades y mala pata de estas palabras pronunciadas por el propio turista, hizo que fuese inmediatamente detenido.

Hubo otro curioso caso en el que un turista no tenía toalla de baño, y el cuál se quejó también en voz alta de ello en su propia habitación. A los dos minutos había un dependiente del hotel diciéndole «su toalla señor».

Por alguna extraña razón o simplemente fruto de las probabilidades de que ocurriese esto, un agente olvidó el audífono dentro de unas lámparas de una de las habitaciones y se llevó el micro en su lugar. Así que uno de los clientes escuchó en repetidas ocasiones a su lámpara hablar mientras dormía.

Muchos de los platos, contenían micros, se les colocaba a aquellos que se podía sospechar. El plato tenía un micro que emitía la información a un receptor que iba adosado a la pared por donde teoricamente pasaba un rodapié, desde ahí iba un grueso cable hasta el piso 23 donde era grabado en una cinta como la que hemos visto anteriormente. Lejos de ser receptores pequeños, el diametro del tubo que lo contenía era de unos 5 cm.

En algún caso, alguno de los camareros (que también eran agentes del KGB infiltrados, sin que los otros camareros sospechasen nada) se equivocó y puso el plato que no contenía un micro, colocando el plato con el micrófono en una pila de platos para lavar… donde los agentes no escuchaban más que extraños ruidos y con una recepción bastante penosa al encontrarse algo lejos del receptor este micro.

El cuño oficial y la estampa para distintos permisos

Una máscara de gas, una máquina de cuñar para obtener ciertos permisos. Cosas tan simples como enviar un comunicado por fax, requería de permiso explícito desde Moscú que podía tardar una semana. Hacer una fotocopia requería también de permisos y debía llevar el correspondiente cuño.

Los agentes de la KGB eran como McGyver, aunque suene un poco gracioso. Eran buenos en muchas areas como electrónica, radio, etc  y unos manitas en preparar ciertos artilugios.


Lo que hay encima del reproductor de cintas es un monedero. Este contenía una pequeña bomba con unos líquidos que al mezclarse y entrar en contacto con la piel humana, era imposible limpiar con cualquier tipo de producto convencional. Esto se empleaba como señuelo, se dejaba como si fuese un objeto extraviado, de tal forma que si un turista lo encontraba, debía devolverlo a la recepción del hotel sin abrirlo, en caso contrario, sería detenido.


Plano de alguno de los aparatos aquí mostrados


Máquina de grabación y reproducción de cintas


Aquí podemos ver parte del equipo de espionaje


Vistas desde el hotel al puerto, totalmente en línea recta


En esta mesa se sentaba el director encargado del KGB para este hotel. Por supuesto tenía su teléfono rojo con línea directa a Moscú (al ser línea directa, estos teléfonos carecían de cualquier tipo de teclado o ruedecilla).

Aquí podemos ver alguna guía del hotel Viru

Se daban diplomas por absolutamente todo tipo de cosas. En este hotel trabajaban los mejores profesionales en cada una de sus areas; los mejores cocinceros, los mejores ayudantes de cocina, los mejores recepcionistas, etc. Hasta tal punto, que tenían a completos especialistas todo el dia cortando rebanadas de pan perfecto, sin importar que ya existían máquinas que hicieran esa tarea; todo tenía que ser de la mejor calidad y artesano. El lujo y la fachada de un país con bastantes problemas, pero en el que la propaganda era tan importante como poco rentable e inviable.

En cada uno de los pisos del hotel, había una persona mayor, sentada en una silla junto con una mesa y una libreta. Estas abuelitas, se dedicaban a apuntar todo lo que hacían los clientes. Quién entraba, quién salía, si iban solos o acompañados, etc. Ni estas viejecitas ni ningún miembro del hotel hablaba más que ruso. Excepto la gente de la recepción lo más básico y fundamental para dar la llave y entender 4 palabras contadas. De esta forma, la KGB se aseguraba de que no podían tener ningún contacto con los clientes, ni intercambiar ningún tipo de información, ni de uno ni de otro lado. Esto por supuesto, llevaba a algunos mal entendidos.

A la izquierda Yuri Vladímirovich (en ruso Юрий Владимирович) a la derecha Leonid Ilich Brézhnev (en ruso Леонид Ильич Брежнев). Yuri Vladímirovich fue director del KGB hasta el año 1982, Presidente del Presidum del Soviet Supremo de la URSS y quinto Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de la URSS. Leonid Ilich fue Segundo Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de la URSS y Presidente del Presidium del Soviet Supremo de la URSS. Ambos importantísimas personalidades de la URSS. Sin embargo, la propaganda del Regimen, hacía que en tan sólo un año, hiciesen una burda y literal copia, cambiando tan sólo la foto de uno de ellos por la del otro.

Especiales

Museo maritimo


Sin beberlo ni comerlo, me topé con el Museo Marítimo de Estonia de casualidad. Así que decidí entrar.


Esto aún no sé que diantres es, si alguien me lo puede decir, se lo agradecería


Patrullera P401


Patrullera P401


EML Suurop P421 con motores 2 x MB MTU diesel, 2,500 hp. Dispone de un armamento de 2 ametralladoras de 23 mm anti-aéreas, AR-1200 RBU-ruedas de cargas de profundidad,  lanzador y trazador de mines, sonar pasivo / activo, ametralladora de 12.7 mm.


Ditto


PVL 105 TORM con motores 2 x 2640 kW. Cuenta con armamento 2m3 (2 x 25mm). Cañón automático antiaéreo Bofors L/60 (1 x 40mm). Usa proyectiles explosivos que pueden ser efectivos para propósito general. Permite disparar casi 1 kilo (900 g) de munición a 850 m/s a una cadencia de 120 disparos por minuto.


Desconozco el modelo de embarcacion


PVL-105 TORM


Guarda costas de Estonia


Bofors L/70 40 mm


Bofors L/70 40 mm


AMA-810


Rompehielos a vapor Suur Toll. B. 1914


Si alguien puede darme información sobre esto se lo agradecería.


Rompehielos a vapor Suur Toll. B. 1914


Si alguien puede darme información sobre esto se lo agradecería


Este es el aspecto por dentro


Zona restringida (lugar donde se está construyendo el museo)

Para más información podéis ver la web oficial del lugar: http://www.meremuuseum.ee/?setlang=eng

Especiales

Dentro de Patarei

En el interior de La temida prisión de Patarei

Hace un tiempo publiqué un artículo de la temida prisión de Patarei. Cuando la visité por primera vez en invierno, en un camino alejado del centro ciudad y el cual daba una idea de lo que nos esperaría luego. Para saber más sobre la historia de este temido lugar, podéis visitar el artículo: «La prisión de Patarei».

Entrada de la temida Prisión de Patarei
Cartel de la prision a la entrada
Señalización de la entrada de Patarei
Uno de los muros de la prisión
Una de las torretas de vigilancia de la prisión
Uno de los potentes focos de la prisión
Nos disponemos a entrar
Una de las entradas vista desde dentro
Primera imagen después de entrar en la prisión
Esto no tiene muy buena pinta
Vistas a uno de los complejos
´Armario distribuidor´ (zona eléctrica)
Entrada al segundo de los anillos del complejo de edificios
Alambre de espino
Complejo del segundo anillo desde dentro
Archivos de la prisión
Una de las salas
Lavabos
Zona de la prisión con doble seguridad
Zona de vigilancia de los guardias
Artilugio interesante
Antibiotikumid
TBC Ravimid
VIIRUSEVASTASED Ravimid
MUUD
Otro curioso artiliguo
Sala de Guardias
Pasillo hacia las profundidades de la prisión
Accediendo a la segunda planta por las escaleras
Curiosa sala
Biblioteca
Dolor
Curiosa pintura sobre este lugar
Máquina de escribir
Otro curioso artilugio
Vamos hacia una de las zonas mas oscuras de la prisión
Otra de las viejas literas
Con el flash, podemos ver lo que de verdad esconde esta habitación
Con lavabo incluido, en bastante mal estado por cierto
El estado de las camas es deplorable. Debió ser bastante duro estar aquí
Una de las vistas privilegiadas de la cárcel
Desde las torrestas se podía divisar cualquier zona de recreo
Ropa abandonada
Desde aquí se accedía a una de las zonas de recreo
Vistas al cielo desde una de las zonas de recreo
Vista desde una de las torretas hacia las zonas de recreo
Vista desde otra de las torretas
Desde uno de los agujeros podemos divisar más habitaciones innacesibles
Otra perspectiva de la zona de recreo
El alambre espino junto con muros de 3 metros era lo habitual
Este era el camino hacia la libertad. Tan sólo sobrevivieron 22 personas en esta prisión la cual se convirtió en una auténtica carnicería.

Aquí os dejo con un vídeo del interior de este temido lugar:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=TcudtFbhYGU]

Navegación de entradas

1 2 3 4

Countries visited

Portugal

Portugal

Andorra

Principado de Andorra

Spain

Espana

France

Francia

Italy

Italia

Monaco

Principado de Monaco

Vatican

El Vatinaco

Belgium

Belgica

Netherlands

Paises Bajos

Poland

Polonia

Germany

Alemania

Albania

Albania

Austria

Austria

Czech Republic

Republica Checa

Slovakia

Eslovaquia

Slovenia

Eslovenia

Macedonia

Republica del Norte de Macedonia

Croatia

Croacia

Bosnia Herzegovina

Bosnia Herzegovina

Montenegro

Montenegro

Serbia

Serbia

Kosovo

Kosovo

England

Inglaterra

Scotland

Escocia

Ireland

Irlanda

Iceland

Islandia

North Ireland

Irlanda del Norte

Turkey

Turquia

Romania

Rumania

Moldova

Moldavia

Ukraine

Ucrania

Russia

Federacion Rusa

Finland

Finlandia

Transnistria

Transnistria

Latvia

Letonia

Lithuania

Lituania

Estonia

Estonia

Iran

Republica Islamica de Iran

Lebanon

Libano

United States

Estados Unidos

Belarus

Bielorrusia

Norway

Noruega

Sweden

Suecia

Denmark

Dinamarca

Thailand

Tailandia

Myanmar

Myanmar

Switzerland

Suiza

Georgia

Georgia

Armenia

Armenia

Cyprus

Chipre

Morocco

Marruecos

Azerbaijan

Azerbayan

Turkish Republic of Northern Cyprus

Republica Turca del Norte de Chipre

Malta

Monaco

Greece

Grecia

Hungary

Hungria

Bulgaria

Bulgaria

North Pole

Polo Norte

Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.