Skip to content
  • Inicio
  • Paises
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Armenia
    • Austria
    • Azerbayan
    • Belgica
    • Bielorrusia
    • Birmania
    • Bosnia Herzegovina
    • Bulgaria
    • Chipre
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
    • Estados Unidos
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Georgia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungria
    • Inglaterra
    • Iran
    • Irlanda
    • Irlanda del Norte
    • Islandia
    • Italia
    • Kosovo
    • Letonia
    • Libano
    • Lituania
    • Macedonia
    • Malta
    • Marruecos
    • Moldavia
    • Monaco
    • Montenegro
    • Noruega
    • Polonia
    • Polo Norte
    • Portugal
    • Republica Checa
    • Rumania
    • Rusia
    • Serbia
    • Suecia
    • Suiza
    • Tailandia
    • Transnistria
    • TRNC
    • Turquia
    • Ucrania
    • Vaticano
  • Especiales
    • Café-zoo
    • Dentro de Patarei
    • El búnker Buk-42
    • El hotel con la habitación secreta del KGB
    • El campo de concentración de Vaivara
    • El Hotel espia del KGB
    • El museo de BMW
    • Entrenamiento militar
    • Flygvapenmuseum
    • Guia de supervivencia de Finlandia
    • Highlanders
    • Icelanders
    • Kauenhoff
    • La carcel del KGB
    • La ciudad cerrada de Sillamae
    • La ciudad fantasma de Viivikona
    • La isla de Cramond
    • La Stasi
    • Mapamundi
    • Museo del sexo en Amsterdam
    • Museo maritimo
    • Museo marítimo militar
    • Necrópolis
    • Patarei
    • PRK Club de radio de Otaniemi
    • Rijksmuseum
    • Transnistria: Corrupción y tráfico de armas en la última República Soviética
    • TRNC: La linea verde
    • Valga-Valka: 1 ciudad, 2 estados
    • Viaje al Polo Norte: Svalbard
    • Videos
  • Guerras
    • La Guerra de Chechenia
    • La Guerra de Invierno
  • Libros
    • 1984
    • Correr
    • Correr o morir
    • Correr, comer, vivir
    • Correr: entrenamiento de la fuerza mental
    • De qué hablo cuando hablo de correr
    • Dietoterapia de Krause
    • Dios y el Estado
    • El campo de concentración de Auschwitz
    • El guardian entre el centeno
    • Ensayos de Orwell
    • Fahrenheit 451
    • Gödel, Escher, Bach
    • Homenaje a Cataluña
    • La aventura de correr descalzo
    • La conquista del pan
    • La historia del LSD
    • La Isla
    • Los dias de Birmania
    • Los Thibault: el cuaderno gris
    • Manolito gafotas
    • Momo
    • Nacidos para correr
    • Planilandia
    • Rebelion en la granja
    • Saber comer
    • Un mundo feliz
  • Lifestyle
    • Deporte
    • Recetas
    • Salud
    • Nutrición
    • Ergonomía
    • Musica
    • Running
    • Futbol
  • Русский
    • Dibujos: Жил-был пёс
    • Música soviética I: Kino
    • Musica sovietica II: Butusov
    • Musica sovietica III: Christie
    • Música sovética IV: S. Gaza
    • Música soviética V: Leningrad
    • Música soviética VI: N.R.M.
    • Música soviética VII: DDT
    • Música soviética VIII: Belarus
    • Música soviética IX: Berezka
    • Música soviética X: Vopli Vidopliassova
    • Música soviética XI: Скрябин Кузьма
    • Ruso apuntes
  • BlackHats
  • Acerca de
    • Publicaciones
    • Covering Letter
    • CV
    • Linkedin
    • Enlaces
    • Timeline
    • Referentes
    • Doctrina
    • Linkedin
    • Familia
    • Sobre mi
  • Search

Transnistria: Tiraspol

Posted on 26 noviembre, 202126 marzo, 2022 by Borja
Camino a Tiraspol, capital de Transnistria
Foto de mi conductor, que además tiene nacionalidad de Transnistria
Camino a Transnistria
Estadio de futbol del Sheriff de Tiraspol. El estadio, como dijimos antes es un estadio UEFA, muy moderno y con capacidad para 14.300 espectadores en una ciudad de tan solo 160.000 habitantes. Curiosamente el FC Tiraspol usa este mismo estadio para sus partidos, aunque actualmente se está construyendo un segundo estadio en las afueras de Tiraspol.
Y por fin, nos disponemos a entrar en Tiraspol
Primer cartel a la entrada de Tiraspol, como de costumbre con la hoz y el martillo, recordando que seguimos en una región y último reducto soviético. La última después de la caída del telón de acero.
Aquí se nos da la bienvenida a la ciudad de Tiraspol, literalmente dice: "Bienvenidos a Prednestrovie (ПМР). El país condecorado - Tiraspol."
Otro supermercado más del Sheriff.
Edificio de Administración de la Presidencia de Tiraspol, es decir el propio Parlamento de Transnistria en Tiraspol, por supuesto con una estatua de Lenin.
La estrella del Sheriff en un cartel publicitario junto con la bandera de Transnistria y Tiraspol.
Un carro de combates que al ser un T34 hace probablemente referencia a la Segunda Guerra Mundial. La inscripción en el carro de combate o tanque viene a decir "En honor de Patria".
A. Suvorov fundador de Tiraspol en 1792. Además fue uno de los pocos generales rusos que jamás perdio una sola batalla.
Tienda oficial de deportes del Sheriff de Tiraspol. Entraremos a ver que hay dentro.
Y bueno, aquí nos encontramos con el Banco Central de la República de Transnistria. Por supuesto es la que expede su propia moneda, no reconocida tampoco en ningún otro país, imposible de usar en ninguna otra región ni cambiar... y por supuesto, fabrican tantos billetes como les plazca sin el control de ninguna institución, así que la mafia está asegurada. Cambiar billetes aquí es sinónimo de regalar dinero, a menos que uses los Rublos de Transnistria en menos de 10 horas antes de salir del país, que es el tiempo por el cual nos permiten estar en esta región.
Otra foto de esta curiosa institución en Tiraspol
El palacio de la República de Transnistria
Poco espués de entrar en la tienda compré la camiseta del Sheriff de Tiraspol, curiosamente la camiseta oficial me costó 7 euros al cambio, por la bolsa me cobraron 0.04 euros (al cambio 50 kopecks).
"Dom Sovetov" el Parlamento de Transnistria
No es extraño ver fotos de Vladimir Putin aquí
La camiseta del Sheriff de Tiraspol que compré, ahora puedo ir intimidando a la gente cuando juegue con ellos.
Gente de paso por Tiraspol
Homenaje a líderes soviéticos en una de las calles principales de Tiraspol
El presidente de Transnistria a la derecha Igor Smirnov, de los Smirnov de toda la vida). La inscripción dice "Transnistria, Sur de Osetia y Abjasia tienen que ser" (la última palabra es el verbo ser, aquí se refiere a ser una nación, como el ´ser o no ser´ de Shakespeare). Por supuesto son las únicas naciones que se reconocen entre sí. Los que aparecen en la foto son los presidentes de cada una de estas.
Parada de autobús en una de las calles principales de Tiraspol
El cartel dice "Te glorificamos Tiraspol"
Gasolinera, como no, del Sheriff
Curiosamente la recta a la salida de Tiraspol, camino hacia Ucrania, mide nada más y nada menos que 14 km. Está preparada para fines militares como aterrizaje de cazas en caso de guerra, algo muy frecuente en paises como Corea del Norte donde las carreteras son realmente aeropuertos con enormes pistas y por ello imposibles o muy difíciles de destruir totalmente.
Camión militar de camino hacia Ucrania, aún en carreteras Transnistrias
Borde de salida de Transnistria
Otra foto del borde, con militar transnistrio incluido a la izquierda de la foto
Me dieron órdenes de que fuese aqui despues de que nos registraran el coche, y aquí comenzaron los problemas.
En tierra de nadie, esperando cruzar a Ucrania (entrada)
Las carreteras en Ucrania como vemos son algo mejor
Como alguien dijo alguna vez, si nos hubiesen dado billetes del monopoli, tendrían exactamente la misma validez que estos. Cambié simplemente dinero para guardarmelo de recuerdo y para poder comprar la camiseta del equipo de fútbol.
Mapa de la región de Transnistria. Existe una zona de seguridad de unos 150 km de largo por 10 km de ancho. El río Dniester separa de forma natural parte del país y da nombre a este.
Primer poblado en Ucrania, también parece bastante destartalado, pero al menos, estará muy alejado de la corrupción vista y no vista en Transnistria.
Posted in Tiraspol, Transnistria Tagged tiraspol, transnistria
Post navigation
Transnistria: Tirnauca →
← TRNC: Girne

Theme by Out the Box