Saltar al contenido
  • Inicio
  • Paises
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Armenia
    • Austria
    • Azerbayan
    • Belgica
    • Bielorrusia
    • Birmania
    • Bosnia Herzegovina
    • Bulgaria
    • Chipre
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • España
    • Estados Unidos
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Georgia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungria
    • Inglaterra
    • Iran
    • Irlanda
    • Irlanda del Norte
    • Islandia
    • Italia
    • Kosovo
    • Letonia
    • Libano
    • Lituania
    • Macedonia
    • Malta
    • Marruecos
    • Moldavia
    • Monaco
    • Montenegro
    • Noruega
    • Polonia
    • Polo Norte
    • Portugal
    • Republica Checa
    • Rumania
    • Rusia
    • Serbia
    • Suecia
    • Suiza
    • Tailandia
    • Transnistria
    • TRNC
    • Turquia
    • Ucrania
    • Vaticano
  • Especiales
    • El Hotel espia del KGB
    • La Stasi
    • Guia de supervivencia de Finlandia
    • Highlanders
    • Icelanders
    • La carcel del KGB
    • Patarei
    • Dentro de Patarei
    • Mapamundi
    • Museo maritimo
    • Transnistria: Corrupción y tráfico de armas en la última República Soviética
    • Valga-Valka: 1 ciudad, 2 estados
    • Viaje al Polo Norte: Svalbard
    • Videos
  • Guerras
    • La Guerra de Chechenia
    • La Guerra de Invierno
  • Libros
    • 1984
    • Correr
    • Correr o morir
    • Correr, comer, vivir
    • Correr: entrenamiento de la fuerza mental
    • De qué hablo cuando hablo de correr
    • Dietoterapia de Krause
    • Dios y el Estado
    • El guardian entre el centeno
    • Ensayos de Orwell
    • Fahrenheit 451
    • Gödel, Escher, Bach
    • Homenaje a Cataluña
    • La aventura de correr descalzo
    • La conquista del pan
    • La historia del LSD
    • La Isla
    • Los dias de Birmania
    • Manolito gafotas
    • Momo
    • Nacidos para correr
    • Planilandia
    • Rebelion en la granja
    • Saber comer
    • Un mundo feliz
  • Lifestyle
    • Deporte
    • Recetas
    • Salud
    • Nutrición
    • Ergonomía
    • Musica
    • Running
    • Futbol
  • Русский
    • Dibujos: Жил-был пёс
    • Música soviética I: Kino
    • Musica sovietica II: Butusov
    • Musica sovietica III: Christie
    • Música sovética IV: S. Gaza
    • Música soviética V: Leningrad
    • Música soviética VI: N.R.M.
    • Música soviética VII: DDT
    • Música soviética VIII: Belarus
    • Música soviética IX: Berezka
    • Música soviética X: Vopli Vidopliassova
    • Música soviética XI: Скрябин Кузьма
    • Ruso apuntes
  • BlackHats
  • Acerca de
    • Publicaciones
    • Covering Letter
    • CV
    • Linkedin
    • Enlaces
    • Timeline
    • Referentes
    • Doctrina
    • Sobre mi
El cuartel general de la Stasi

La Stasi

El Ministerio para la Seguridad del Estado, en alemán Ministerium für Staatssicherheit, más conocida como Stasi fue el órgano de inteligencia de la República Democrática Alemana (RDA) o Alemania del Este. Este órgano se le conoce por haber sido el más efectivo y represivo de la historia en cuanto a inteligencia y policía secreta.

Orígenes

En 1946, la fusión del Partido Comunista de Alemania (KPD) y el Partido Social Democrata crearon lo que se conocía como el SED (Partido por la Unidad Socialista). Comenzó a cambiar el tipo de partido hacia un modelo más soviético.

Después de la fundación de la Alemania del Este, el Ministerio por la Seguridad del Estado (MfS) detectó oponentes al estilo soviético. La Stasi fue realmente y de forma simultánea una agencia secreta de inteligencia, pero también la policía secreta política y una agencia de investigación criminal. La Stasi era un aparato subordinado e incondicional al Partido Socialista por la Unidad de Alemania (SED).

MfS (Ministerio de Seguridad del Estado)

El Ministerio de Seguridad del Estado (MfS) cubrió Alemania del Este con una red de administraciones por distritos y oficinas locales. La policía secreta monitorizada información importante de empresas y universidades, instalando generalmente sus propias oficinas cerca de estos edificios. Por lo que hubo miles de apartamentos dedicados al espionaje.

Los Metodos

Los principales métodos empleados por la Stasi consistían en arrestos, de manera arbitraria muy frecuentemente, forzando confesiones. Estas investigaciones acababan generalmente con penas draconianas. Combatieron a la oposición con formas silenciosas de represión, mediante desmoralizaciones. Emplearon métodos sofisticados para paralizar actuación de ciertos grupos. Emplearon terrorismo psicológico, informadores, reclutaron directamente personas y grupos enteros de la oposición, intentando siempre, evitar que la Stasi fuese detectada.

Los agentes se referían a ellos mismos como Chekistas, ya que fue una institución creada modelada en la Cheka. Sin embargo, para el Mundo exterior el Ministerio por la Seguridad del Estado tan sólo hablaba de guardianes de las leyes socialistas como órgano de justicia que daban seguridad a los ciudadanos. Aunque en realidad las cosas eran muy diferentes. Simples críticas al sistema eran atribuidas como influencias enemigas del Oeste y declarado como un desvío político-ideológico.

Jóvenes Pioneros (JP) y Juventudes por la Alemania Libre (FDJ)

La principal tarea de los JP, era la educación socialista de los niños basada en el modelo colectivo de grupos y amistad. Patriotas socialistas honorables e internacionalistas.

El FDJ fue formado en el 1946 para jóvenes más adultos, comprendiéndose la edad de estos entre 14 y 25 años. Llegando a pertenecer casi el 90% del total de jóvenes a esta institución. Actualmente la institución sigue existiendo, pero con menos de 200 personas inscritas a la misma.

Grupos de Combate de la Clase Trabajadora

Los Grupos de Combate de la Clase Trabajadora era una organización paramilitar que llegó a tener hasta 190.000 luchadores. Varias veces al año se concentraban para realizar ejercicios militares. Su lema era «la defensa del Estado mediante un arma en la mano». Su función era luchar contra todos aquellos posibles saboteadores y otros enemigos del socialismo. Fueron estos los que principalmente construyeron el Muro de Berlín en 1961.

Esta es alguna propaganda que encontré en el sitio y decidí hacer algunas fotos.

Escuela para los Soldados del Mañana

La GST o Sociedad para Deportes y Técnicas fue una organización que tenía como objetivo proveer de educación militar esencial creando lo que ellos llamaban como el «nuevo hombre socialista». La GST organizó entrenamiento militar en educación secundaria de las escuelas y creó escuelas vocacionales con este único fin para preparar a jóvenes a servir en el ejército. Accedían jóvenes de 16 a 18 años a la enseñanza dada por el GST. Aunque a partir de 1968 este formó parte y responsabilidad del Ministerio por la Defensa de la Nación.

Agentes

En la Stasi trabajaban nada más y nada menos que 68.000 agentes, aunque en total llegaro             n a pasar hasta 274.000 personas por dicha organización. Teniendo unos 2.000 colaboradores no reconocidos, más de 13.000 soldados y más de 2.200 oficiales de la Armada de la RDA y más que 173.000 informadores en la RDA, pero teniendo más de 1.500 informadores infiltrados en la República Federal Alemana (RFA) o Alemania del Oeste. Esto supone que 1 de cada 63 alemanes de la RDA colaboró con la Stasi. Además contaron con mas de 60 generales dentro de la propia institución.

Divisiones

Entre las tareas de espionaje habían distintas divisiones especializadas:

  • Administración Central de Reconocimiento: centraba sus esfuerzos principalmente en Alemania Occidental o RFA y otros países de la OTAN.
  • Administración Central de Coordinación: coordinaba el trabajo con los organismos de inteligencia soviéticos.
  • Departamento Central para Comunicaciones Seguras y Protección Personal: proporcionaba seguridad personal para los dirigentes de la RDA y mantenía y operaba un sistema interno de comunicaciones seguras para el Gobierno.
  • Administración para la Seguridad de la Industria Pesada e Investigaciones y Administración Central para la Seguridad de la Economía: protección contra el sabotaje y el espionaje.
  • Administración Central para la Lucha contra Personas Sospechosas: encargada de la vigilancia de los extranjeros sospechosos, principalmente los de Alemania Occidental o RFA.
  • División de Análisis de Basura: análisis de desechos y materiales sospechosos del extranjero.
  • Administración 12: vigilancia de comunicaciones.
  • Administración 2000: vigilancia de la lealtad del Ejército Nacional Popular.

Además de todo esto, la Stasi contaba con su propio e independiente servicio penitenciario para sus presos.

La organización más general que he conseguido traducir (muy posiblemente con algunos fallos) con los distintos departamentos con los responsables de cada área y sus relaciones, ha sido esta. (Click para ampliar la imagen).

Finalmente, la Stasi contaba con una pequeña fuerza armada: el Regimiento de Guardias Félix Dzerzhinsky, que eran tropas de élite que daban protección a los miembros del Ministerio. Compuesto por seis batallones de fusileros motorizados, un batallón de artillería, y un batallón de entrenamiento. Recordemos que un batallón es una fuerza de entre 300 y 1.500 hombres. en total estos 8 batallones formaban una fuerza de 13.000 hombres.

En mi visita al Cuartel General de la Stasi, pude fotografiar algunos artilugios interesantes. Así como investigar y leer más allá de algunos artículos online. En los documentos e información que aún se encontraban en ese edificio pude encontrar datos históricos, que fotografié para luego traducir tranquilamente.

HV A

La división más importante del MfS para la inteligencia en el extranjero fue la HV A, conocida como «Administración de Inteligencia Principal». Sus principales operaciones fueron en la República Federal Alemana (RFA). El HV A fue capaz de introducir espías en instituciones públicas, partidos políticos, e incluso posiciones del Gobierno. Adquiriendo modelos, patentes y otra informacion de grandes empresas y compañías.

IM (Colaboradores no oficiales)

El arma principal de la Stasi era el empleo de colaboradores no oficiales. De esta forma la actividad principal fue monitorizar sus ciudadanos. Estos colaboradores se dedicaban a reportar todos los aspectos posibles de la sociedad. Proveían información sobre amigos, compañeros de trabajo, estudiantes e incluso era típico el informar sobre su propia familia. En 1989 llegó a tener más de entre 170.000 y 190.000 informadores. Aunque se desconoce el número exacto.

Las razones para ser informador, eran muchas. Las principales era la convicción político e ideológica, el miedo a la represión, pero también en muchos casos el beneficio a nivel monetario.

Desde dentro del MfS, a los informadores se les solía llamar camaradas de primer orden. Había multitud de civiles.

La Stasi no opuso ningún tipo de resistencia en la caida del telón de acero y decidió disolverse sin emplear fuerza ni ningún tipo de resistencia. Los agentes tenían falso pasado, contratos y otros registros que el Gobierno les proveyó para no ser reconocidos como miembros de dicha institución. Muchos agentes debido a su profesionalidad fueron contratados por servicios secretos de otros paises. Algunos otros pasaron a formar parte de lo que hoy se conoce como el FSB el predecesor del KGB en Rúsia.

Si os ha gustado este artículo, os recomiendo encarecidamente estos otros relacionado: Berlin-Hohenschönhausen, prisión de la Stasi. Este otro: El rompecabezas de la Stasi. Y este otro NSA Abandoned base in Berlin.

Como nota final y para completar el artículo, decir que hay una película basada en hechos reales «La vida de los otros», sobre la Stasi.

Referencias:

Alguna de la información ha sido tomada de este enlace; principalmente para los distintos grupos especializados. El resto de la información ha sido tomada in situ.

Caida del muro de Berlin y entrada en la Stasi
Restos de documentos que pertenecieron a la Stasi
Cada sala tenía sus propios armarios, todos ellos construídos e incrustados con puertas blindadas o cajas fuerte.
Se grababa quien enviaba las cartas, a quien iba dirigida, y ademas se registraba el contenido antes de volver a cerrarla
Propaganda de la RDA
Propaganda de la RDA
Propaganda de la RDA
Propaganda de la RDA
Propaganda de la RDA
Propaganda de la RDA
Propaganda de la RDA
Propaganda de la RDA
Propaganda de la RDA
Propaganda de la RDA
Propaganda de la RDA
Propaganda de la RDA
Propaganda de la RDA
Propaganda de la RDA
Astronauta de la RDA
Propaganda de la RDA
Propaganda de la RDA
Propaganda de la RDA
Propaganda de la RDA
Propaganda de la RDA
Propaganda de la RDA
Propaganda de la RDA
Propaganda de la RDA
Bandera
Entranda del edificio
Agente Franz Gold
Camara y microfono escondido en el tronco de un arbol
Camaras infrarojas
Camara y microfono escondido en una corbata
Microfono escondido en un libro
Sala de reuniones
Despacho donde permaneció Erich Mielke principalmente. El Ministro de Seguridad del Estado.
El edificio por dentro contaba con numerosas plantas
Confidentes de la Stasi

Germany - Alemania

Alemania: Nuremberg

Dresden

Alemania: Dresden

Navegación de entradas

1 2

Countries visited

Portugal

Portugal

Andorra

Principado de Andorra

Spain

Espana

France

Francia

Italy

Italia

Monaco

Principado de Monaco

Vatican

El Vatinaco

Belgium

Belgica

Netherlands

Paises Bajos

Poland

Polonia

Germany

Alemania

Albania

Albania

Austria

Austria

Czech Republic

Republica Checa

Slovakia

Eslovaquia

Slovenia

Eslovenia

Macedonia

Republica del Norte de Macedonia

Croatia

Croacia

Bosnia Herzegovina

Bosnia Herzegovina

Montenegro

Montenegro

Serbia

Serbia

Kosovo

Kosovo

England

Inglaterra

Scotland

Escocia

Ireland

Irlanda

Iceland

Islandia

North Ireland

Irlanda del Norte

Turkey

Turquia

Romania

Rumania

Moldova

Moldavia

Ukraine

Ucrania

Russia

Federacion Rusa

Finland

Finlandia

Transnistria

Transnistria

Latvia

Letonia

Lithuania

Lituania

Estonia

Estonia

Iran

Republica Islamica de Iran

Lebanon

Libano

United States

Estados Unidos

Belarus

Bielorrusia

Norway

Noruega

Sweden

Suecia

Denmark

Dinamarca

Thailand

Tailandia

Myanmar

Myanmar

Switzerland

Suiza

Georgia

Georgia

Armenia

Armenia

Cyprus

Chipre

Morocco

Marruecos

Azerbaijan

Azerbayan

Turkish Republic of Northern Cyprus

Republica Turca del Norte de Chipre

Malta

Monaco

Greece

Grecia

Hungary

Hungria

Bulgaria

Bulgaria

North Pole

Polo Norte

Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.