Qué es el fascismo?
Los Fasces Italianos de Combate en su declaración de El Manifiesto de los Fasces Italianos de Combate o más conocida simplemente como La doctrina del Fascismo (en Italiano Fasci giovanili di combattimento) de Benito Mussolini dice textual y explicitamente que: «el fascismo es una reacción en contra del liberalismo y del individualismo». El fascismo decía «Nada contra el Estado, nada fuera del Estado, todo dentro del Estado», eso lo dijo Mussolini, creador como tal de la doctrina fascista. Por lo que vamos viendo quiénes son los fascistas. Ninguna persona seria que sepa lo que es el fascismo, puede acusar a un liberal de fascista. Es por tanto una estrategia táctica para poner una etiqueta sin ningún fundamento y que no resiste el menor análisis. Decir también que los sistemas nazis (nacional-socialistas) eran capitalistas es de una ignorancia absoluta. En el caso de la Alemania nazi, la banca estaba nacionalizada, las empresas estaban forzadamente cartelizadas, los precios los fijaban el Gobierno, la producción la determinaba el Gobierno, y sí -hubo capitalistas que hicieron negocio con eso- por supuesto como lo puede haber en cualquier sistema de corrupción crónica.
Cabe recordar que Benito Musolini inició su carrera politica en el Partido Socialista Italiano (PSI). Destacados nazis como por ejemplo Joseph Goebbels, que fue el gran artífice de la propaganda del III Reich decía esto: «Nosotros somos socialistas, somos enemigos mortales del actual sistema económico capitalista. Nosotros estamos decididos a destruir este sistema a toda costa. El futuro es la dictadura de la idea socialista del Estado. Ser socialista, significa someter el yo, al tú. Socialismo significa sacrificar la personalidad individual al todo (el Estado).» Parece mentira que todavía hoy haya que recordar que el partido coloquialmente conocido como nazi viene del término Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei (NSDAP), o en español Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, es decir con raíz nacional-socialista.
Recordemos algunos de los puntos más destacados de los Fascios o Fasces:
- La promulgación de una ley de Estado que dé a todos los trabajadores una jornada legal de ocho horas de trabajo
- Salarios mínimos
- La administración de las industrias y servicios públicos por las mismas organizaciones proletarias
- Una modificación necesaria del proyecto de ley de seguridad de invalidez y de jubilación, en que se disminuya el límite de edad propuesto de 65 a 55 años
- La nacionalización de todas las fábricas de armas o explosivos
- Un fuerte impuesto extraordinario sobre el capital con carácter progresivo que tenga la forma de una verdadera expropiación de todas las riquezas
- La confiscación de todos los bienes de las congregaciones religiosas y la abolición de todas las bulas episcopales que constituyen una enorme responsabilidad para la Nación y un privilegio para unos pocos
Después de leer estos puntos que es casi la totalidad del programa habría que preguntarse qué está más cerca del fascismo? el socialismo o el liberalismo? Recordemos también que cuando desde el Reino Unido Winston Churchill declara la guerra, no la declara a los nazis; sino a Hitler y a Stalin (a la Alemania Nazi y a los Bolcheviques Soviéticos) por la invasión de Polonia, el Pacto Ribbentrop-Mólotov y después de que los nazis estuvieron luchando durante casi 2 años junto con los bolcheviques repartiéndose Europa. Los detalles del pacto y especialmente del protocolo tenemos pruebas debido a una negligencia de un alto cargo nazi para poder negociar su pena una vez la Alemania fue derrotada explicado muy bien por el historiador Fernando Diáz Villanueva en La Contra Historia y por el historiador Alberto Garín en El pacto de no agresión entre comunistas y nazis.
El movimiento fascista español llamado Falange tiene esloganes tales como: «ni reyes ni banqueros, falange con los obreros» o «no queremos reyes idiotas o que no sepan gobernar. Implantaremos si porque queremos si, el estado sindical. Abajo el Rey que es un Borbón, que es un cabrón, que es un francés, que es un burgués». Franco calificó a Jose Antonio Primo de Rivera como un señorito de izquierdas, ya que como tal, el caudillo era un más bien un militar conservador con una ideología poco desarrollada y que según el materialismo filosófico de Gustavo Bueno definiría como socialismo de derechas (conservador en lo social, y socialista en lo económico); algo que se puede comprender de manera más detallada en los magistrales ponencias de Forja de Franco era más socialista que el PSOE y La derecha socialista. Estas afirmaciones de Falange eran la base sindical, de Onésimo Redondo y Ramiro de Ledesma, con las juntas de ofensiva nacional-sindicalista, y de tradición socialista de Ramiro de Ledesma.
En el Manifiesto nacional-sindicalista de Ramiro de Ledesma y La Conquista del Estado, un libro del mismo autor publicado en el año 1931 decía: «La primera visión clara del carácter de nuestra civilización industrial y técnica corresponde al marxismo», «La economía industrial de los últimos 100 años ha creado poderes e injusticias sociales frente a las que el Estado Liberal se encuentra inherme. El nuevo estado no puede abandonar su economía a los simples factos y contrataciones que las fuerzas económicas libren entre sí. La sindicación de las fuerzas económicas será obligatoria». Es decir todos los trabajadores deberán estar afiliados al sindicato del régimen; el sindicato vertical. CCOO y UGT son herederos del sindicalismo vertical de la dictadura que han hecho afirmaciones en sus estatutos desde su origen tales como: «En todo momento esta sindicación tiene que estar fijada o atenida a los altos fines del Estado. El Estado disciplinará y garantizará en todo momento la producción».
El ministro falangista José Luís Arrese en el III Congreso Sindical de 1945 afirmó: «fue el capitalismo el que creó el problema social al creer que la producción es solamente un problema financiero, y que los problemas financieros no tienen nada que ver con los problemas humanos, y este tremendo error materialista fue el que nos trajo esos dos males que jamás podremos esquivar si no empezamos por renunciar a seguir interpretando la economía con mentalidad capitalista». Se puede indagar más por el fascismo y más concretamente el Fascismo y sus diferencias con la Derecha Radical y la Derecha Conservadora en España, Italia, Alemania así como en otros países en la magistral obra de El Fascismo de Stanley G. Payne.
A Eric Hobsbawm, posiblemente uno de los más rigurosos y serios historiadores marxistas una vez le preguntaron si es que valía la pena matar a millones de personas para construir la sociedad socialista y él respondió que sí. Qué moralidad es esa la que contempla como parte de su metodología el asesinato y la insurrección violenta en contra de millones de personas (que no van a caer los que supone que esta teoría son culpables, sino millones de inocentes) como pasó de facto en la historia? Debatir sobre el socialismo después de toda evidencia empírica es como pensar que una persona que te ha sido infiel treinta veces ahora sí que sí te va a ser fiel. Pero que los socialistas ataquen a los liberales acusándolos de fascistas cuando son estos su contrarios es todavía más insultante.
Por supuesto que no hay que confundir Fascismo con Nazismo, ya que el Fascismo no era racista ni xenófobo pero sí totalitario (todo dentro del Estado), mientras que el Nazismo sí era racista y xenófobo pero no llegó a ser totalitario (al menos durante su fase de vida en el III Reich), ya que durante su tiempo de vida no tomó el control total de la economía – aunque hay que matizar sin embargo, que en el infame libro de Mi lucha de Adolf Hitler sí planeaba llegar a ser totalitario y controlar todos los sectores de la industria una vez finalizada la guerra. En el Fascismo un negro nacionalista que se sienta italiano y que defienda los intereses del Bel Paese, es aceptado sin ningún tapujo, cosa que en el Nazismo eso sería impensable. Pero eso sí, ambos movimientos eran obreros, nacionalistas e imperialistas.
Como conclusión y simplificando mucho podríamos decir que el Fascismo es una tercera vía ya que se distingue del Socialismo y del Capitalismo más o menos intervenido en Democracias Liberales una doctrina con Estado totalitario contraria al liberalismo, individualismo y capitalismo pero que aunque tiene su raíz en el Socialismo se diferencia del mismo al emplear un sistema de producción capitalista controlados por sindicatos verticales obreros y no centralizados por el Estado pero subyugados al interés de la nación de un Estado Totalitario, y que pretende llegar al poder por medios violentos si fuese necesario de manera pragmática mediante la apertura a aliados y métodos aunque no estuviesen estos totalmente alineados con dicha doctrina fascista, sí tienen un enemigo común, y que por tanto se crea una base de mínimos para evitar la división del movimiento por sus diferencias de matices que causarían inconvenientes para combatir a sus enemigos ideológicos que son los anti-estatistas y principalmente por tanto Minarquistas (estado mínimo; seguridad y defensa), Anarquistas (orden sin estado pero con otras formas de Gobierno para alcanzar libertades, estos pueden ser o no colectivistas aceptando la propiedad privada o no como un derecho fundamental como derecho prepolítico o ley natural), Liberales (priorizan la libertad individual sobre la del colectivo pero no niegan la necesidad de un Estado e incluso lo justifican pudiendo llegar a ser más o menos minarquistas; incluyendo o no educación y sanidad, además la propiedad privada es un derecho fundamental para alcanzar el resto de libertades de la cual emanan de esta) y Libertarios (priorizan la libertad individual sobre la del colectivo y una ausencia total de estado y no la justifican e incluso afirman que en el momento que se permite la seguridad y la defensa es la semilla que abre la veda para que el Estado crezca, además la propiedad privada es un derecho fundamental para alcanzar el resto de libertades de la cual emanan de esta).