Ensayos


Hechos factuales, falsos mitos, curiosidades, ideas contraintuitivas y otros escritos de ensayo

Cansado del neocharlatanismo, en el que gran parte de la población en la actualidad en este mundo postmodernista habla mucho y sin sustancia, sin apenas conocimiento, basado en oidas, opiniones de amigos y especialmente noticias altamente sesgadas por intereses o bien partidistas o bien incendiarios para su mayor demanda, en donde raramente alguien se ha leído un libro sobre el tema del que opina, mucho menos uno de cada lado del espectro ideológico en la falsa dicotomía de un mundo mucho más complejo, decido crear esta sección.

Cansado de repetir los argumentos más abajo expuestos, en el que todos ellos estarán compuestos por una larga bibliografía, datos crudos y fuentes primarias antes de escribir de los mismos; ya que si no es así me mantendré al margen por ética personal, por precaución y responsabilidad. El cambio comienza en uno mismo, arregla tu habitación. Referencias: 12 reglas para vivir: Un antídoto al caos de Jordan Peterson.

  1. No, los bancos no crean dinero de la nada: leer más
  2. No hay nada más permanente que un impuesto temporal: leer más
  3. No, el Euromaidan no fue un golpe de Estado, ni Ucrania ha estado persiguiendo a población civil rusa: leer más
  4. Los primeros que defendieron el feminismo fueron hombres liberales: leer más
  5. Ni los simios ni ningún otro animal a excepción del ser humano son seres sintientes: leer más
  6. En España el Presidente no es del País. No es nuestro presidente, sino de su Gobierno: leer más
  7. El neoliberalismo no existe, y seguramente no sepas quien es Alexander Rustow: leer más
  8. La propiedad intelectual no existe: leer más
  9. Thomas Piketty está profundamente errado en su libro Capital: leer más
  10. Alarmismo medioambiental, humano y catastrofista: cada vez no estamos peor, cada vez estamos mejor: leer más
  11. Conceptos de economía generalmente malinterpretados: leer más
  12. Contra la democracia: leer más
  13. Las medidas estatales político-económicas son desastrosas: de porqué el cálculo económico no es posible: leer más
  14. Derecho, justicia y jurisprudencia: leer más
  15. La gestación subrogada no es comprar niños: leer más
  16. El debate es una no sólo inútil, sino una actitud infantil: leer más
  17. ¿Qué es el fascismo? leer más
  18. ¿Qué es el capitalismo, el liberalismo y la globalización? leer más
  19. Contra la Revolución Francesa: contra el Jacobinismo: leer más

Próximamente:

  • Contra la teoría Keynesiana y la Teoría Monetaria Moderna (MMT)
  • Contra la estafa piramidal del «sistema de pensiones»: un esquema ponzi
  • Contra la «intervención de vivienda»: Los fondos buitres son positivos
  • Contra la «sanidad pública»
  • Whataboutism o falacia de «tuoque» (y tú más)
  • Contra la República: por qué la Monarquía es más deseable
  • Contra la «discriminación positiva»: en España no existe discriminación a la mujer en su salario, ni techo de cristal
  • Contra la persecución de las drogas: no tiene sentido la ilegalización de las drogas, tampoco legalizarlas
  • La especulación no es mala: qué es especular? en sus dos mayores acepciones como término polisémico.
  • La inflación no es positiva, la deflacion sí (dentro de impuestos)
  • Qué es la cultura? Los tortura también es cultura
  • Contra los confinamientos: el atentado a la libertad más grande cometido a la humanidad de la historia con la complicidad de la sociedad
  • No hay que limitar a la IA, hay que limitar a los legisladores: ni la IA nos va a esclavizar, ni nos puede esclavizar.